Cuando hablamos de plátano no es lo mismo que banano —sabemos que en otros países el banano es llamado plátano— pero son dos cosas distintas y el plátano es una fruta de mayor tamaño y de contextura un poco más gruesa, por tanto se come cocido o frito, pero raramente crudo.
Así que si tienen dudas, visiten su mercado local, seguramente les orientaran para encontrarle.
También te puede interesar Como hacer chilacayote en dulce
Rellenitos de plátano
Porción: 8 personas Aprox.
Ingredientes
- 10 plátanos medianos (maduros, pero con consistencia)
- 4 onzas de frijol negro
- 4 onzas de azúcar
- 4 onzas de esencia de vainilla
- 1 raja de canela
- Canela en polvo (1 cucharadita aproximadamente)
- Aceite
- Crema y azúcar (para decorar)
Preparación de los rellenitos de plátano
- Lava los plátanos, corta los extremos que no son útiles.
- Parte por mitades y colócalos en una olla con suficiente agua y 1 raja de canela (si gustas puedes agregar un poquito de azúcar).
- Cocínalos hasta que su textura sea suave.
- Cocidos los plátanos, retira la piel de los mismos y tritúrelos con un machacador o tenedor en su defecto.
- Deja reposar la masa de plátano unos 30 minutos para que se enfríe.
- Por aparte cocina el frijol con agua, al estar en su punto sácalos y licúalos con la menor cantidad de agua que puedas para que quede espeso.
- Ponlos en un sartén con un poco de aceite y añade azúcar, canela y vainilla (eso le dará un sabor dulce muy agradable).
- Mezcla constantemente a fuego lento por aproximadamente unos 5 minutos.
- Ya estando fría la masa de plátanos.
- Toma una porción y haz bolitas para luego aplastarles en forma de tortilla.
- Deposita una cantidad de frijol en el medio y luego ciérrala, dándole forma ovalada para evitar que se salga el relleno.
- Repite el procedimiento cuantas veces sea necesario.
- Coloca en una sartén de teflón suficiente aceite, ubica los rellenitos recién preparados y fríelos hasta que estén perfectamente cocidos.
- Sirve los rellenitos de plátano con crema o azúcar —ambos si prefieres. ¡Y a degustar se ha dicho!
Notar: El frijol puede ser sustituido por manjar. Así que tendrías que eliminar el paso número 3 y los ingredientes que se le agregan al frijol —canela, vainilla, azúcar—. Y luego haces todo lo demás.
Gracias me sirvio de mucho la info de la receta
Que se puedr hacer cuando se han recocido los platanos?