Hoy compartiremos esta receta salvadoreña, se trata de las típicas pupusas de loroco con queso.
Y no te preocupes, hoy día puede conseguirse el Loroco en varios supermercados, ya que el cultivo se ha propagado y no es tan estacionario, salvo quieras un cultivo artesanal del mismo.
Así que apelo a la comprensión y paciencia de cada uno de ustedes, espero puedan disculpar tal retraso de eones; y tratare de publicar con más frecuencia —en la medida de las posibilidades.
Pupusas de Loroco con Queso
Porción
5 personas Aprox. (2 para cada uno)
Ingredientes para las pupusas de loroco
- 1 libra de masa o nixtamal
- ½ libra de loroco (medianamente picado)
- ½ libra de queso en capas o de tira (cortado en trocitos o tiras)
Preparación de las pupusas
- En un recipiente adecuado prepara la masa, agrega un poquito de agua para suavizar (1/2 taza aproximadamente) y mezcla hasta obtener una pasta uniforme, algo pegajosa, pero con consistencia.
- Recuerda que para hacer la masa puedes:
- comprar masa en las tortillerías;
- comprar el maíz, cocerlo y molerlo;
- comprar harina de maíz como la Harina Pan (es la que yo uso y recomiendo), y prepararle como se indica en las instrucciones del producto.
- Toma un bola pequeña de masa, haz una tortilla medianamente gruesa del tamaño que desees, agrega el loroco y queso picado esparciendo uniformemente sobre la tortilla.
- Con el relleno en la tortilla ciérrala y haz una bolita, para luego volver a palmear hasta obtener una tortilla nuevamente.
- Evita que el relleno se salga o quede expuesto, porque se quemara.
- Coloca la tortilla de preferencia en un comal de barro caliente, o bien, en un sartén de teflón untado o humedeciendo con aceite de oliva o el que sea de tu preferencia el sartén.
- Puedes untar el sartén cuantas veces consideres necesario, derivado de que este se seca con la exposición al calor.
- Deja cocer cada lado de la tortilla, evitando que se queme y pegue, con ayuda de una espátula puedes voltearle o despegarle.
- Es normal que el queso salga por los lados (cual si fuere de una pizza caliente)
- Después de la cocción a comer se ha dicho, de preferencia cómelas calientes y les puedes acompañar las «Pupusas de Loroco y Queso» con una salsa espesa de tomate, un guacamol bien sazonado y quizás un curtido de repollo con zanahoria y hasta un poco de picante.
Espero que te animes a preparar tus Tortillas de Loroco y Queso, pues son una exquisitez.
Y no te preocupes, hoy día puede conseguirse el Loroco en varios supermercados, ya que el cultivo se ha propagado y no es tan estacionario, salvo quieras un cultivo artesanal del mismo.
Así que apelo a la comprensión y paciencia de cada uno de ustedes, espero puedan disculpar tal retraso de eones; y tratare de publicar con más frecuencia —en la medida de las posibilidades.
Otras recetas que te pueden interesar
Como hacer croquetas de pollo caseras
Como hacer los pimientos o chiles rellenos