Como hacer budín de pan con plátano

Se denomina budín o pudín a un postre de la cocina inglesa y estadounidense el cual se compone de diferentes ingredientes de pendiendo la región en la que está ubicado como: biscocho, migas de pan, huevos azúcar entre otros.

La palabra budín procede de la francesa boudín la cual se pronuncia bude, que por su parte se deriva de la latina botellus el cual significa embutido, haciendo referencia a la forma de envoltorio que tienes los budines.

Para preparar un delicioso budín no se requiere de muchos ingredientes, es un postre muy práctico y sencillo para disfrutar en familia su preparación es fácil de cocinar.

A continuación te presento diferentes formas de hacer budín.

Hacer budin de pan con platano

Budín de pan con plátano

Los ingredientes para preparar el budín son

  • 2 plátanos
  • 500 gramos de pan desmenuzado
  • 2 vasos de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de canela molida
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Margarina o mantequilla
  • 1 taza de azúcar

Ingredientes para preparar el caramelo

  • 1 ½ taza de azúcar
  • 2 cucharadas de agua.

Preparación

  1. Para la preparación del budín colocamos en un recipiente todo el pan desmenuzado.
  2. Luego agregamos la leche y una taza de agua, podemos deshacerlo con las manos o con un aparato para moler,
  3. Agregamos un plátano y luego los huevos, la vainilla, y el azúcar.
  4. Molemos bien hasta que quede una consistencia muy blanda como se presenta en la imagen.
  5. En una cacerola ponemos la margarina a derretir y la agregamos a la mezcla, lo removemos bien.
  6. Tomamos el molde para colocar el budín y lo engrasamos muy bien con margarina.
  7. Para preparar el caramelo, en la misma cacerola que se derritió la margarina ponemos 1 ½ taza de azúcar y agregamos las 2 cucharadas de agua.
  8. Revolvemos bien hasta que no hayan grumos de azúcar.
  9. Finalmente lo agregamos al molde, dejando que todo el caramelo se expanda por todo el recipiente.
  10. Dejamos que se enfríe el caramelo y agregamos el otro plátano en rodajas.
  11. Luego agregar toda la mezcla.
  12. Se pone en el horno a 170 grados por 30 a 35 minutos.
  13. Ya transcurrido el tiempo estipulado se introduce un tenedor si éste sale limpio es porque ya está listo para degustarlo, solo le damos vuelta en un plato plano y queda un rico y hermoso budín.

Budín de pan

Budin de Pan

El Budín de Pan esta entre las recetas caseras para preparar postres que generalmente se comen durante las fiestas.

Esta receta es una de las mas tradicionales, por eso ahora les enseñaremos a cocinarlo con pocos elementos y un gran sabor sin duda alguna.

Ingredientes

  • 600gr de Pan
  • 1 litro de Leche
  • 6 Huevos
  • Esencia de vainilla
  • 250gr de Azúcar
  • Ralladura de una naranja

Procedimiento para preparar Budín de Pan

  1. Primero debemos sacarle las cortezas al pan.
  2. Meter lo sobrante adentro de un bol con la leche dentro, la ralladura también irá ahí dentro, así también la esencia de vainilla.
  3. Ponemos a batir los huevos junto con el azúcar durante unos minutos.
  4. Agregar el contenido del bol y seguir batiendo durante unos mas.
  5. Tener la budinera preparada para el horno.
  6. Prender el horno con 175º de temperatura.
  7. Meter dentro una fuente alta para hacer baño maría, poner encima el molde de budín y dejar cocinar durante 1 hora a esa temperatura.

Budín de calabaza y quínoa 

Budín de calabaza y quínoa

La semilla de Quínoa, tanto como la calabaza son excelentes para la salud.

Si se encuentran dentro de una dieta o plan reductor esta receta se amoldará a la perfección para bajar de peso.

También tiene ingredientes que serán de agrado para quien los consuma.

Ingredientes

  • 400gr de Calabaza
  • 40gr de Leche en polvo
  • 2 caldos de Verdura
  • 3 Huevos
  • 100gr de Quínoa
  • 80gr Queso Parmesano
  • 80gr Queso Blanco
  • Sal

Procedimiento para preparar el budín

  1. Cocinar la calabaza cortada en cubos junto con la leche en polvo.
  2. Luego retirar y hacer un puré.
  3. Por otro lado poner en agua con los caldos a la quínoa para que se ablande.
  4. Juntar la Quínoa con el puré de calabaza.
  5. Agregar huevos, queso parmesano rallado y queso blanco.
  6. Poner toda la mezcla en un molde previamente aceitado con forma de budín.
  7. Llevar al horno en baño maría con una fuente debajo de agua durante 30 minutos.

Y a comer!

Receta de Budín al jengibre 

Receta de Budín al jengibre 

Ingredientes

  • 225g de harina
  • 50g de azúcar
  • 50g de manteca
  • 100g de miel
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de bicarbonato de soda.
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • una pizca de sal, caramelo para los moldes

Para adornar

Rodajas de plátano bañadas con gotas de limón

Preparación

  1. Tomamos el jengibre y lo tamizamos.
  2. Mezclamos la sal y la harina y a esa preparación agregamos azúcar, manteca y lo mezclamos con un tenedor.
  3. Incorporamos a la mezcla de miel ligeramente calentadas, los huevos batidos y la leche tibia donde previamente se ha disuelto el bicarbonato.
  4. Después llenamos 6 moldes que previamente hemos untado de manteca y caramelo.
  5. Luego cubrirlos con papel manteca y cocinar al baño maría durante 30 minutos en un horno precalentado a 160 ºC.
  6. Una vez hecho retiramos del horno, desmoldamos y adornamos con rodajas de plátano.

Budín Inglés – Receta para prepararlo

budin ingles

El budín inglés es un rico postre fácil de preparar.

Puede ser preparado como acompañante en la cenas navideñas ya que contiene uvas y frutas abrillantadas.

A continuación la receta para prepararlo… Espero que lo disfrutes

Ingredientes

  • 200grs de harina leudante
  • 4 huevos
  • 1/2 taza de coñac
  • 1 taza de azúcar
  • 120grs de manteca a temperatura ambiente
  • Ralladura de 1 limón
  • 150grs de nueces y almendras
  • 150grs de pasas de uva y frutas abrillantadas

Preparación

  1. Colocar las frutas abrillantadas, las pasas de uva, las nueces y las almendras en un recipiente, agregar el coñac y dejar macerar.
  2. Batir la manteca que esta a temperatura ambiente, junto con la ralladura de limón, agregar 4 yemas de una en una, sin dejar de batir. Incorporar las frutas maceradas con el coñac, mezclar muy bien.
  3. Tamizar el harina, incorporar a la preparación anterior poco a poco y seguir mezclando, hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Batir las 4 claras a punto de nieve.
  5. Agregar la mitad de las claras batidas a la preparación anterior y mezclar de forma envolvente, agregar la otra mitad y seguir mezclando muy suavemente.
  6. Enmantecar y enharinar un molde de budín Ingles y verter la preparación.
  7. Hornear a temperatura moderada, sabremos que esta cocido cuando introducimos un palillo en el budín y este sale limpio.
  8. Retirar del horno, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla metálica.

Budín de chocolate navideño

budín-de-chocolate-navideño-150x150
Para esta Navidad les traemos una exquisita receta de Budín de chocolate con cáscaras de naranja glaseadas.

Esperamos les guste…

A continuación la receta

Ingredientes

  • 250 g de harina leudante
  • 50 g de almidón de maíz
  • Una pizca de sal
  • 150 g de chocolate semiamargo picado
  • 180 g de manteca o margarina
  • 200 g de azúcar
  • 5 huevos
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 4 cucharadas de cascaritas de naranja, glaseadas y picadas
  • Cascaras glaseadas y/o abrillantadas
  • 4 naranjas
  • 750 g de azúcar
  • Cantidad necesaria de agua

Preparación

  1. Precalentar el horno hasta que llegue a 170° C.
  2. Enmantecar y enharinar 10 moldes para budincitos de 10 cm de largo y 3 cm alto.
  3. Cernir la harina con el almidón y la sal. Reservar.
  4. Fundir el chocolate semiamargo a baño de María y reservar.
  5. Batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema y añadir de a uno los huevos.
  6. Agregar el chocolate derretido.
  7. Incorporar a la preparación de choco- late la ralladura, la harina y las cascaritas de naranja.
  8. Volcar la preparación en los moldes y hornear durante 20 minutos.
  9. Cascaras glaseadas y/o abrillantadas.
  10. Cortar las naranjas por la mitad y luego en cuartos.
  11. Retirar la pulpa y disponer las cascaras en una cacerola con agua.
  12. Llevar al fuego y cocinar hasta que estén tiernas.
  13. Disponer el azúcar en una cacerola y cubrir apenas con agua.
  14. Llevar al fuego hasta lograr un almíbar denso.
  15. Incorporar el azúcar impalpable y mezclar con una cuchara.
  16. Incorporar las cascaritas y cocinar por algunos minutos.
  17. Retirar con una pinza y ubicar sobre una rejilla de alambre.
  18. Dejar orear y luego guardar en recipientes herméticos.
  19. Volcar la preparación en el molde y hornear durante 20 minutos.
  20. Una vez cocido y frío, cubrir con glasé de naranja y decorar con cascaritas de naranja.

Cascaras glaseadas

Conviene prepararlas durante la estación propicia de las naranjas; y reservarlas todo el año para emplearlas, tanto en preparaciones de panadería como de pastelería.

También se pueden hacer de pomelo o limón.

Sharing is caring!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.